La concentración del fármaco cardiovascular Meldonium en el organismo de la
tenista rusa María Sharápova supera el nivel permitido, aseguró este miércoles Vitali
Mutkó, ministro de Deportes de Rusia.
"El caso de María es más complejo. Es complicado porque la
concentración supera la norma. Masha tomó esa medicina durante años por
prescripción médica", dijo Mutkó al canal de televisión Match-TV.
Mutkó aseguró que las autoridades deportivas rusas quieren que la tenista siberiana
pueda regresar a las pistas, lo que le permitiría disputar los Juegos Olímpicos
de Río.
"¿Podrá eludir la sanción o no? No quiero adelantarme a los
acontecimientos", dijo.
Recientemente, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suavizó las sanciones
por el consumo de Meldonium, un alivio para los deportistas que han dado
positivo desde su prohibición el pasado 1 de enero.
"En los casos en los que la prueba de dopaje contenga menos de un
microgramo de Meldonium y haya sido tomada antes del 1 de marzo, se equiparán
con los ocurridos con ese fármaco antes del 1 de enero", informó la AMA en
un comunicado.
En tales casos, agrega, "se admite que el atleta no consumió el
fármaco de manera consciente después de su prohibición".
En cambio, la investigación contra un atleta proseguirá si este reconoce su
falta, existen evidencias de que ha consumido Meldonium después del 1 de enero
o "la concentración de esa sustancia rebasa los 15 microgramos por
mililitro, lo que confirmaría su reciente consumo".
Lo mismo ocurrirá "si la concentración se encuentra entre 1 y 15
microgramos por mililitro y el test fue efectuado a partir del 1 de marzo
pasado", agrega la nota.
De esta forma, los atletas que dieron positivo, pero son considerados
inocentes, serán amnistiados y podrán competir en los Juegos Olímpicos.
Según informó a Efe el fabricante, la compañía letona Grindeks, "su
total eliminación del organismo puede prolongarse durante varios meses, lo que
depende de varios factores".
Entre ellos, mencionó "la dosis, la duración del tratamiento, la
fisiología individual del organismo, la sensibilidad de los métodos y el tipo
de muestra (sangre u orina) que se usa para detectar la sustancia".
Tras varios días de silencio después de anunciar a principios de marzo su
positivo en el Abierto de Australia por consumo de Meldonium, Sharápova negó
que "fuera avisada cinco veces sobre la inminente prohibición de la
medicina".
Sharápova, de 28 años y ganadora de cinco grandes, insiste en que siempre
ha sido "honesta" y que nunca ha aparentado estar lesionada "para
encubrir la verdad" sobre unos análisis de sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario